¿Qué es la vesícula biliar?

¿Qué es la vesícula biliar?

La vesícula biliar es un órgano situado debajo del hígado, que forma parte del tubo digestivo y funciona como reservorio de bilis. La función principal de la bilis consiste en facilitar la digestión y absorción de las grasas durante la digestión.

Qué es la Colecistitis Aguda?

Cuando un cálculo bloquea el conducto de salida de la vesícula, la bilis se acumula, causando inflamación y aumento de la presión. Esto puede conducir a  infección del contenido de la vesícula y eventualmente a una perforación, con la consecuente peritonitis.

¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de las personas con cálculos biliares no tienen síntomas, sin embargo los que si tienen síntomas son más propensos a desarrollar complicaciones. El 70 a 80% de los pacientes sintomáticos se quejan de cólico biliar. El cólico biliar es un dolor causado por la obstrucción del conducto cístico por una piedra. Se caracteriza como episódico y severo por debajo de la costilla del lado derecho y menos comúnmente en la boca del estómago. Generalmente tiene un comienzo repentino, aumentando progresivamente en intensidad, posterior a la ingesta de grasas o derivados de la leche. Se corre hacia la espalda y al hombro derecho y frecuentemente se acompaña de náuseas y vómitos. El cólico biliar también se puede presentar con dolor en la boca del estómago, intolerancia a los alimentos grasosos, agruras y sudoración.

 

¿Cómo se hace el diagnóstico y cuál es el tratamiento?

Un buen interrogatorio y examen físico del paciente nos aportan grandes datos de ayuda.

La mejor prueba no invasiva para detectar la colecistitis es el ultrasonido abdominal; un procedimiento en el que las ondas sonoras se utilizan para crear imágenes de los órganos. Es un procedimiento simple, no requiere preparación especial (solo ayuno de 6 horas), no emplea rayos X y proporciona información anatómica precisa.

 

 

¿Cuál es el tratamiento?

La colecistectomía, resección quirúrgica de la vesícula biliar, es el único tratamiento definitivo para los cálculos biliares sintomáticos. El procedimiento de colecistectomía laparoscópica es mínimamente invasivo; es decir, el cirujano hace unas pequeñas incisiones en el abdomen y utiliza una pequeña cámara de vídeo para magnificar los órganos de la cavidad abdominal. El cirujano identifica, diseca y elimina la vesícula biliar de sus conexiones al hígado ya los conductos biliares a través del laparoscopio. El procedimiento ofrece resultados con menos dolor, corta estancia en el hospital, y menos días ausentismo laboral.