¿Qué es una hernia inguinal?.
Se produce por una protuberancia del intestino u otro órgano abdominal que origina un aumento de volumen o una masa muchas veces dolorosa, capaz de alterar la zona de la ingle. Por lo general, ocurre por la presencia de una pared abdominal débil y susceptible a desarrollar protuberancias o abultamientos cercanos a la zona inguinal o parte baja del abdomen.
En ocasiones, el intestino herniado puede situarse en la ingle en varones y llegar hasta el escroto, afectando la bolsa que recubre los testículos en ellos.
Ten en cuenta, que las hernias inguinales tienden a aparecer con mayor frecuencia en los hombres. Además, es posible detectarlas en lactantes por una debilidad en la pared abdominal al momento de nacer.
¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal?.
Algunas hernias inguinales no ocasionan síntomas y esto genera que no se detecte a tiempo la presencia de una anomalía. Sin embargo, existen síntomas puntuales que te ayudarán a descubrir y percibir el bulto creado, producto de la hernia.
También, puedes detectar anomalías o ciertos aspectos que te ayudarán a verificar y descartar el malestar o síntomas en el organismo, entre ellos está:
- Aparición de aumento de volumen o masa palpable a nivel de la ingle.
El saco puede aparecer o desaparecer, producto del intestino herniado que regresa a su posición idónea. Todo dependerá de los esfuerzos o exceso de peso que efectúe la persona.
- Presencia o sensación de molestia por dolor.
Puedes percibir pinchazos, dificultad o dolor al momento de toser, sujetar o levantar mucho peso en el cuerpo.
¿Por qué se origina una hernia inguinal?.
Aunque no existe una causa específica, su aparición ocurre por la presión intra-abdominal, esfuerzos realizados al evacuar o quizás actividades que comprometan en exceso físico al organismo, por ejemplo, levantar peso o simplemente pujar al ir al baño.
En ocasiones también, puede deberse a defectos congénitos, donde el conducto que se origina desde la cavidad abdominal, hasta el escroto o ligamento redondo en mujeres, presentan alteraciones que predisponen a una herniación por fallas genéticas.
Otras causas también pueden ser la presencia de enfermedades hereditarias, como hernias, fibrosis quística, tos crónica, estreñimiento.
¿Cuál es el tratamiento para la hernia inguinal?.
Todo depende de la condición y evaluación que efectúe el médico, luego de obtener, el diagnóstico y en qué fase está la hernia. A partir de ahí, será posible plantear alternativas o acciones que ayuden a la mejoría del paciente.
Ten en cuenta, que la consulta médica es indispensable para realizar tu historia clínica y hacer la exploración respectiva. Tu especialista en CIRUGIA GENERAL solicitará qué exámenes efectuar y complementar con una ecografía inguinal (para conocer con exactitud la ubicación anatómica) y conducta quirúrgica a seguir.
Es probable que tu cirujano recomiende la cirugía para reparar una hernia inguinal. Acá te ayudaremos a verificar el tamaño y condición de la hernia.
Solicita tu hora aquí. ¡Somos tu centro médico especializado!.