Dr. LUIS GERARDO ANTEQUERA VELASQUEZ / ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL.
¿Qué es la hernia umbilical?
Una hernia umbilical es un tipo de hernia, y se refiere a cuando una parte de los órganos internos sobresale a través de una cavidad circundante debilitada. En el caso de la hernia umbilical, la grasa abdominal o parte del intestino atraviesa una zona alrededor del ombligo.
¿Qué provoca la hernia umbilical?
Las hernias umbilicales son muy comunes, y se caracterizan por un abultamiento alrededor del ombligo que puede agrandarse al reír o toser o simplemente al realizar cualquier esfuerzo físico o cambio de psotura. Por lo general, son indoloras en bebés y niños, sin embargo, en los adultos que la desarrollan, la inflamación también puede ir acompañada de dolor y malestar.
¿En qué consiste la operación?
La intervención es ambulatoria y se realiza bajo la combinación de anestesia general y local, ya que en la edad infantil la cirugía no se tolera bien solo con la anestesia local.
Se realiza una incisión semicircular en el borde inferior o superior de la piel del ombligo, para que quede lo más escondida posible. Se aísla el anillo umbilical y se cierra con varios puntos de sutura en función del tamaño el mismo.
¿Cómo será el postoperatorio?
Por el tipo de anestesia combinada que se hace, molesta poco durante el postoperatorio. Con los calmantes orales habituales, los siguientes días suelen estar bien. Hasta su próximo control con su Cirujano tratante.
¿Qué es la hernia umbilical?
Una hernia umbilical es un tipo de hernia, y se refiere a cuando una parte de los órganos internos sobresale a través de una cavidad circundante debilitada. En el caso de la hernia umbilical, la grasa abdominal o parte del intestino atraviesa una zona alrededor del ombligo.
¿Qué provoca la hernia umbilical?
Las hernias umbilicales son muy comunes, y se caracterizan por un abultamiento alrededor del ombligo que puede agrandarse al reír o toser o simplemente al realizar cualquier esfuerzo físico o cambio de psotura. Por lo general, son indoloras en bebés y niños, sin embargo, en los adultos que la desarrollan, la inflamación también puede ir acompañada de dolor y malestar.
¿En qué consiste la operación?
La intervención es ambulatoria y se realiza bajo la combinación de anestesia general y local, ya que en la edad infantil la cirugía no se tolera bien solo con la anestesia local.
Se realiza una incisión semicircular en el borde inferior o superior de la piel del ombligo, para que quede lo más escondida posible. Se aísla el anillo umbilical y se cierra con varios puntos de sutura en función del tamaño el mismo.
¿Cómo será el postoperatorio?
Por el tipo de anestesia combinada que se hace, molesta poco durante el postoperatorio. Con los calmantes orales habituales, los siguientes días suelen estar bien. Hasta su próximo control con su Cirujano tratante.